El telégrafo eléctrico es un aparato/dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, cómo con el código morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. El telégrafo funciona mediante dos señales eléctricas: una corta (punto) y otra larga (raya). Las letras del alfabeto de este código morse son todas resultantes de una combinación distinta cada una, de esos puntos y rayas. Transmitía mensajes mediante impulsos eléctricos que circulaban por un único cable.
Mensaje de Manuela:
“The space between a rock and a hard place”
¿Qué es la electricidad? . La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. Tiene que ver con la atracción entre dos partículas: protón y electrón; y se encuentra en toda la materia, es decir, en todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. ¿Qué es un circuito? Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin es llevar energía eléctrica desde unos elementos que la producen hasta otros elementos que la consumen. Elementos de un circuito. Tiene cinco tipos de elementos. Los fundamentales: elementos generadores, elementos conductores, elementos receptores, elementos de maniobra y control y elementos de protección. También tiene que haber un generador, un medio conductor y un receptor Mi primer circuito en el simulador DCACLab https://dcaclab.com/es/lab .
Muy buen trabajo!!!
ResponderEliminarSaludos
Profe Cristina