Ir al contenido principal

Dispositivos móviles para aprender

 1. ¿Qué usos hago hoy del celular? ¿Lo utilizo para aprender? ¿De qué manera? Hoy en día uso mi celular para distintas cosas; realizo y entrego tareas por medios como el mail o el campus virtual, hablo con mi familia y amigos, escucho música, entre otras cosas. Si, ya que varias veces los profesores mandan videos o explicaciones. También busco diversas cosas las cuales no sé su significado.

2. ¿Tengo en mi escuela o en mi hogar normas para el uso de los celulares? Descríbalas brevemente. No son normas, pero nunca los usamos en horarios como el almuerzo o la cena y tenemos precaución a la hora de utilizar redes sociales o cuando algún desconocido o usuario anónimo se contacta con nosotros.

3. ¿Cuáles creo que son los principales efectos positivos y negativos de su utilización? Algunas cosas positivas son que nos podemos contactar con amigos/familia que estén lejos o que hace mucho no veamos, podemos acceder a información rápida y en distintos medios y ayuda al momento de trabajar o estudiar. Después hay cosas negativas, se realizan estafas, podemos ser engañados por las redes sociales y el uso en exceso genera cansancio y puede generar una adicción.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

CIRCUITO ELÉCTRICO

¿Qué es la electricidad? . La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. Tiene que ver con la atracción entre dos partículas: protón y electrón; y se encuentra en toda la materia, es decir, en todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. ¿Qué es un circuito? Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin es llevar energía eléctrica desde unos elementos que la producen hasta otros elementos que la consumen. Elementos de un circuito. Tiene cinco tipos de elementos. Los fundamentales: elementos generadores, elementos conductores, elementos receptores, elementos de maniobra y control y elementos de protección. También tiene que haber un generador, un medio conductor y un receptor  Mi primer circuito en el simulador  DCACLab   https://dcaclab.com/es/lab .  

COMENZAMOS A USAR LA PLACA MICROBIT (RETO 1)

  La   placa BBC micro:bit   es pequeña pero poderosa y fue desarrollada, en el Reino Unido La placa BBC micro:bit es pequeña pero poderosa y fue desarrollada, en el Reino Unido, por la BBC. Tiene varios sensores incorporados con los que podemos percibir cosas que ocurren en el mundo físico y actuar sobre él. Se propusieron introducir la programación en las aulas y repartieron un millón de placas a estudiantes entre 12 y 13 años y fue un éxito.   Parte delantera:   Parte trasera: Mi primer programa:

ME PRESENTO

Hola! Soy Kiara Marchionno, voy al colegio Tomas Devoto. En este espacio voy a publicar actividades de informática. Saludos!